jueves, 17 de julio de 2014

Manual de Taller Fiat 147, Spazio, Fiorino

Fiat 147



El Fiat 147 es un automóvil del segmento B producido en Sudamérica por el fabricante italiano Fiat entre los años 1976 y 1997. El 147 está basado en el Fiat 127 y es uno de los primeros modelos producidos en Latinoamérica con motor delantero transversal; su sucesor es el Fiat Uno. El 147 es un hatchback de tres puertas; sedán de dos puertas, familiar de tres puertas y furgoneta se denominan respectivamente Oggi, Panorama y Fiorino.
El 147 es un tracción delantera con dos motores de gasolina, un 850cc, un 1050 cc de 57 CV y un 1300 cc de 61 CV. Ambos tenían caja de cambios manual de cuatro velocidades. También existe otro de 850 cc y el conocido en Latinoamérica como el Punta Tiburón. En Venezuela se comercializó además el Fiat Tucán, sucesor del Fiat 147, similar al Fiat Spazio .
En los últimos años de producción con el nombre 147, surge un modelo base llamado Brio. Posteriormente al 147 se lo rediseña para fines de los 80 renombrándo como Spazio. En 1993 surge en Argentina el modelo Vivace: Era casi idéntico al Spazio T (versión básica del Spazio entre 1990 y 1993) con la novedad de poder adquirirlo mediante plan de ahorros. Estos modelos (Spazio y Vivace) continuaron en producción hasta el año 1997 en este país.



El 147 en Argentina
El 147 se fabricó en Argentina entre los años 1982 y 1997 equipado con distintas mecánicas: 1100 cc y 1301cc, nafteras y 1300 gasolera. Luego (ya con el nombre de Spazio),una naftera de 1372cc (1.4 litros) denominada "Motor Tipo 1.4 Bio", que contaba con encendido electrónico, árbol de levas a la cabeza y tapa de cilindros de aluminio; y se mantiene la motorización Diesel de 1.3 litros con inyección directa Bosch y una potencia máxima de 45 CV.


En el lanzamiento, los dos niveles de equipamiento eran CL(motor 1100)y TR (motor 1300) y Sorpasso, que, con la incorporación de la caja de 5ta, pasaron a ser CL5 y TR5. Más tarde, a mediados del año 1984, y ya con el nombre "Spazio" se convirtieron en "CL" (base) y "TR" (tope de gama). En 1986 se lanza el "Brío", auto económico con equipamiento esencial, que tomaba el diseño del 147 brasilero de la primera generación. En 1990 se incorpora el nuevo motor Tipo 1.4 y se reestructura la gama, manteniéndose la versión TR como tope de la misma, mientras que la versión básica pasa a denominarse Spazio T. En 1993 se lanza el Vivace, modelo prácticamente igual al Spazio T, pero como única forma de venta el plan de ahorro, aunque a los pocos meses se liberó al sistema de venta convencional, obteniendo una muy buena respuesta por parte del público. En 1994 se actualizaron los tapizados y tableros de ambos modelos, y un nivel de equipamiento intermedio entre el TR y Vivace, denominado "Vivace CL" que fue introducido poco antes del cese de producción en 1997.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual de taller Mitsubishi Lancer 2008

Mitsubishi Lancer


El Mitsubishi Lancer es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante japonés Mitsubishi Motors desde el año 1973. Existen ocho generaciones del Lancer, la última de las cuales fue presentada oficialmente en el Salón del Automóvil de Detroit del año 2007. Sus principales rivales son los Nissan Sentra, Honda Civic, Mazda 3, Toyota Corolla y Subaru Impreza.
Según la generación, el Lancer existió con carrocerías cupé, sedán, hatchback y familiar y con tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas. En algunos mercados, la versión hatchback de algunas generaciones se vendió con los nombres Colt y Mirage. El fabricante malayo Proton ha fabricado la tercera generación del Lancer como el Saga, y la quinta generación, con los nombres Satria, Wira y Putra.

Primera generación (1973)

La primera generación se vendía con carrocerías sedán de dos y cuatro puertas, familiar de cinco puertas y hatchback de tres puertas ("Lancer Celeste"). Se ubicaba en la gama de Mitsubishi entre los kei cars y el Mitsubishi Galant. Los motores gasolina abarcaban desde un 1.2 litros hasta un 2.0 litros, incluyendo un 1.6 litros llamado "Lancer 1600 GSR", que compitió en rally y ganó competencias como el Rally Safari.
En El Salvador, este vehículo fue comercializado inicialmente bajo la marca Dodge, así como lo fue el resto de la línea Mitsubishi vendida en ese país a mediado de los años 70's. No obstante los vehículos portaban, adicionalmente al emblema "Dodge", emblemas Mitsubishi.


Octava generación (2007)

Previo al lanzamiento de la octava generación del Lancer, se mostraron tres prototipos: el Concept-X en el Salón del Automóvil de Tokio de 2005, el Concept-Sportback en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2005, y el Prototype-S en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008. Las versiones de producción del sedán de cuatro puertas y el hatchback de cinco puertas se estrenaron respectivamente en el Salón del Automóvil de Detroit de 2007 y en el Salón del Automóvil de Londres de 2008.
Los modelos estándar se ofrecen con cuatro motores de gasolina atmosféricos: un 1.5 litros de 109 CV, un 1.8 litros de 145 CV, un 2.0 litros de 155 CV, y un 2.4 litros de 170 CV. Mientras tanto, las versiones deportivas llevan un 2.0 litros turboalimentado; desarrolla 240 CV en la versión "Lancer Ralliart", y entre 280 y 300 CV en el "Lancer Evolution X", según el mercado. En 2008 se agregó un Diesel de 2.0 litros y 140 CV con turbocompresor de geometría variable e inyección directa con alimentación por inyector-bomba, desarrollado por el Grupo Volkswagen.


En Argentina, el Mitsubishi Lancer VIII, fue incluído entre los vehículos homologados para participar en el 14º Campeonato Argentino de Top Race. El modelo, es denominado como Mitsubishi Lancer GT y fue tomado como base para moldear carrozados en fibra, montados a una estructura tubular de caños y motorizados con un motor TRV6 by Berta, el cual está homologado por reglamento por la categoría. Los coches son utilizados por el equipo oficial Mitsubishi Alfacar (llamado así por el representante oficial de la marca en Argentina) y sus pilotos son Gabriel Furlán (Piloto largamente identificado con la marca, ya que compitió desde 1999 hasta 2004 con el modelo Lancer VI en el TC 2000 de Argentina) con el coche número 29 y Francisco Troncoso (Joven piloto iniciado en los monopostos con el padrinazgo de Furlán), con el número 92.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual Electrónico de Taller Nissan Qashqai 2006[MEGA]

Nissan Qashqai


El Nissan Qashqai, Dualis o Xiaoke es un automóvil del segmento C producido por el fabricante de automóviles japonés Nissan desde el año 2006. El Qashqai es un cinco puertas con chasis monocasco, disponible con tracción delantera y tracción a las cuatro ruedas.
Fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 2006, y su plataforma es la misma de los Renault Mégane y Renault Scénic de segunda generación y del Nissan Sentra B16. Junto con el Nissan Tiida, el Qashqai reemplaza indirectamente al Nissan Almera, aunque su sistema de tracción le permite tocar otros En su lanzamiento, el Qashqai se ofrecía únicamente con cinco plazas.segmentos del mercado.
El Qashqai tiene motor delantero transversal; sus cuatro motorizaciones son de cuatro cilindros. Los gasolina son un 1.6 litros de 115 CV de potencia máxima y un 2.0 litros de 140 CV, mientras que los Diesel son un 1.5 litros de 106 CV y un 2.0 litros de 150 CV, ambos de origen Renault y con turbocompresor de geometría variable e inyección directa common-rail.


Denominaciones

Qashqai es un pueblo nómada del sudoeste de Irán. La denominación Dualis se utiliza en Japón y Australia. En China, el modelo iba a llamarse CCUV (Compact Crossover Utility Vehicle, o "vehículo deportivo utilitario compacto"), pero luego se le cambió su designación a Xiaoke.1 En América del Norte, se comercializa una versión más larga y con aspecto distinto bajo el nombre Nissan Rogue.


Desarrollo y vida comercial
El Qashqai es el primer modelo de Nissan diseñado en su totalidad en el Nissan Design Europe, en Londres, Inglaterra. El desarrollo técnico se hizo en el Nissan Technical Centre, en Cranfield, Inglaterra, y la producción se realiza en la planta Nissan en Sunderland, Inglaterra, y en Kyushu, Japón.


El Qashqai obtuvo el récord de 36,83 puntos de 37 en las pruebas protección a ocupantes adultos en impactos frontales y laterales del EuroNCAP.
A diez meses de su lanzamiento en Europa, Nissan superó las 100.000 unidades vendidas. Para satisfacer la alta demanda, Nissan debió elevar la producción del Qashqai en un 20% en la fábrica de Sunderland.


Por último aquí tienen el link, recomiendo quemarlo en un cd, aunque si lo usan con una unidad virtual(como el daemon o el acohol 120%) el modo html funciona bien en el Internet explorer, saludos que lo disfruten y hasta la próxima.

Link Uploaded
Instrucciones de descarga:
Link de descarga Instrucciones:
-Dar click en Descargar
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter
Contraseña del RAR: %field#12%

DESCARGAR

Link Mega
Instrucciones de descarga:
-Dar click en Descargar
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en la casilla al lado de "I agree with the MEGA Terms of Service".
-Dar click en "Download"
Contraseña del RAR: %field#12%


DESCARGAR

Manual de taller Citroën C4

Citroën C4


El Citroën C4 es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante francés Citroën desde el año 2004. El C4 es el reemplazante del Citroën Xsara, y se enfrenta a modelos como el Ford Focus, el Opel Astra, el Renault Mégane, el SEAT León y el Volkswagen Golf.

Primera generación (2004-2010)
El de primera generación se ofrece en cuatro carrocerías distintas: un hatchback de tres puertas (denominada comercialmente "C4 Coupé"), un hatchback de cinco puertas, y dos variantes sedán de cuatro puertas, ambas desarrolladas en colaboración con el fabricante chino Dongfeng. La primera es fabricada desde 2006 en China para el mercado interno ("C-Triomphe") y desde 2007 en Argentina para América del Sur y Europa ("C4 Pallas" o "C4 Sedán"). La segunda se llama "C-Quatre Sedan" y se comenzará a vender en 2009.


Motorizaciones

El C4 está disponible con motorizaciones de cuatro cilindros en línea y cuatro cilindros en línea. La gama de motores de gasolina del C4 se componía inicialmente de un 1.4 litros de 88 CV de potencia máxima, un 1.6 litros de 109 CV, y un 2.0 litros en versiones de 138 y 177 CV, todos ellos atmosféricos y con inyección de combustible indirecta. Para la línea 2009, los dos más potentes se cambiaron por un 1.6 litros con inyección directa: un atmosférico de 120 CV y un turboalimentado de 140 ó 150 CV. Este motor ya se ofrecía en el Peugeot 207, el Peugeot 308 y el Mini.
Los motores Diesel son un 1.6 litros de 92 ó 109 CV y un 2.0 litros de 138 CV. Todos ellos incorporan intercooler e inyección directa y alimentación por common-rail; el primero tiene turbocompresor de geometría fija, y los restantes turbocompresor de geometría variable.
Equipamiento
El centro del volante permanece siempre fijo, girando sólo la rueda y los dos rayos. Así, en la posición central se ubican diferentes teclas, que operan el equipo de audio, el ordenador de a bordo y el control de velocidad crucero.
El cuentarrevoluciones es digital, y originalmente estaba ubicado en la parte superior del centro del volante. Luego de la reestilización de agosto del 2008, el cuentarrevoluciones pasa al panel de instrumentos junto al velocímetro.


EuroNCAP le otorgó cinco estrellas y 35 puntos de 36 en la prueba de protección a pasajeros adultos en choques, y tres estrellas y 22 puntos en protección a peatones en atropellos. El C4 incorpora elementos de seguridad activa como faros bi-xenón direccionales, los sistemas control de estabilidad y asistencia de frenado, además de la seguridad pasiva en forma de habitáculo con estructura reforzada y seis airbags.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Descarga regular"
-Esperar 60 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual de taller Ford Fiesta 2002

Ford Fiesta


El Ford Fiesta es un automóvil de turismo del segmento B desarrollado por la filial europea de la empresa estadounidense Ford Motor Company, y fabricado en Alemania, España, Argentina, Brasil, Venezuela, México, China, India y Sudáfrica. Existen seis generaciones distintas del Fiesta. Desde 1976 se han vendido más de doce millones de unidades.2 Dentro de la gama de Ford, se ha colocado por encima del Ford Ka y por debajo del Ford Escort y el Ford Focus. El Fiesta es el único turismo de la gama europea de Ford que mantiene el nombre del modelo original de 1976, sin modificaciones.
El modelo se vende en todo el mundo. En Estados Unidos y Canadá sólo estuvo disponible entre 1978 y 1980, pero en 2010 regresó a dichos mercados importando unidades manufacturadas en la planta de Cuautitlán (México).


Historia

A principios de los años 1970, aumentó la demanda europea por automóviles de pequeño tamaño. Los principales competidores de Ford habían lanzado ya al mercado automóviles como el Fiat 127 y posteriormente el Renault 5 y el Audi 50. Asimismo, los efectos de la crisis energética de 1973 afectaron a dicha demanda. Ford necesitaba un vehículo de reducidas dimensiones para competir en este mercado emergente. Finalmente, tras diversos diseños, surgió un prototipo conocido como "Bobcat", que sería la base del nuevo modelo de Ford, el "Fiesta".
Entre los nombres propuestos para el proyecto Bobcat estaban Amigo, Bambi, Bebe, Bolero, Bravo, Cherie, Chico, Fiesta, Fo rito, Metro, Pony, Sierra y Tempo. A pesar de que "Bravo" fue el nombre que mayor número de votos obtuvo, Henry Ford II prefirió desestimarlo y optó por "Fiesta" (irónicamente, Amigo, Bravo, Metro y Pony serían usados en modelos de otras marcas ajenas a Ford, y el Sierra salió después bajo la marca del óvalo). El nombre "Fiesta" pertenecía en aquel entonces a General Motors, si bien ésta lo cedió de forma gratuita a Ford.
Tras varios años de especulación en la prensa del motor acerca del nuevo vehículo de Ford, fue puesto a la venta a finales de 1975.
En 1990 y 1991, y de 1996 a 1998, el Ford Fiesta fue el automóvil con mejores resultados de ventas en el Reino Unido. El mejor año, fue 1987 con cerca de 154.000 unidades vendidas.


Quinta generación (2002-2007)
En 2002 apareció la quinta generación del Fiesta con carrocería hatchback de tres y cinco puertas. Por primera vez, se realizó el diseño completamente desde cero, sin ningún vínculo al original de 1976. El estilo del nuevo modelo estuvo claramente inspirado en el del Ford Focus.
Al igual que en la generación anterior, el Fiesta V también se ofrece con carrocería sedán de cuatro puertas. Se introdujo en América Latina a finales de 2004 y en la India a finales de 2005. Ambos tienen un diseño exterior distinto; el indio posee además un frontal distinto al europeo.
Los motores de gasolina son todos atmosféricos: un 1.25 litros de 75 cv, un 1.3 litros de 60 o 70 CV, un 1.4 litros de 80 CV, un 1.6 litros de 101 CV, y un 2.0 litros de 150 CV. Por su parte, los motores diésel son un 1.4 litros de 68 CV y un 1.6 litros de 90 CV. Ambos provienen del Grupo PSA, y están equipados con turbocompresor e inyección directa common rail.
El motor de 2.0 litros está asociado al nivel de equipamiento "Fiesta ST", la variante deportiva del Fiesta. capaz de alcanzar velocidades de hasta 210 km/h (130 mph). El modelo ST venía equipado con discos de freno con antibloqueo de frenos y reparto electrónico del frenado, una caja de cambios específica para esta versión, suspensión reforzada, nuevos parachoques, llantas de aluminio y tapicería de cuero con el logo ST bordado.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual de taller Automoviles Renault fuego ó 18

Renault Fuego ó Renault 18 Deportivo
El Renault Fuego es un automóvil deportivo del fabricante francés Renault Es un cupé de tres puertas y cuatro plazas, esencialmente la versión deportiva del Renault 18, compartiendo su chasis, mecánica y posteriormente desde 1982 el salpicadero. Renault comenzó la producción del Fuego en el año 1980. En España fue presentado en 1981, al mismo tiempo que en Argentina. Fue el sucesor del Renault 15/17, que era un cupé construido sobre la base del Renault 12.
La producción europea finalizó en 1987, y fue vendido en los Estados Unidos a través de American Motors Corp. de 1982 a 1985. En cambio, en Argentina lo fabricaban en sus propias cadenas de montaje desde 1984, y su producción no cesó hasta 1992, un dato curioso es que las primeras coupe fuego del año 84 no traen dirección hidraúlica. En 1987 apareció el Fuego GTX 2,2 l, primer auto argentino con frenos de disco en las cuatro ruedas.
En 1988 se produjo el GTA, con motor de 2,2 litros de 116 cv con una velocidad final de 190 km/h y cambios estéticos más acordes con los nuevos diseños de Renault. En 1990 fue lanzado el GTA Max, con motor 2,2 y 123 cv y unos magnificos 205 km/h. Este rediseño lo efectuó Oreste Berta, preparador argentino de automoviles, para Renault. Con partida detenida recorría 1000 m en tan solo 31 s.


Modelos

Los modelos fueron: TL, TS, GTS, TX, GTX 2,0, GTX 2,2, GTA y GTA Max. El Fuego Turbo fue introducido en 1983 con un lavado de cara en los faros, parachoques delanteros y el interior.
Aunque este vehículo era muy fiable y disponía de los mejores motores de aquella época, tenía una mala imagen (quizá la introducción del modelo turbodiesel) y nunca se vendió bien. Sin embargo, este modelo, producido en la planta de Santa Isabel (Córdoba) fue muy exitoso en Argentina. En este país nunca incluyó motorización diésel. Desde su aparición en el mercado solo vino con tapizado de cuero y freno a discos ventilados en las ruedas delanteras hasta 1987, su única motorización disponible era el motor 2,0 l de 103 hp y 8 válvulas brindando una velocidad final de 180 km/h, y desde 1987, venía con el motor de 2200 centímetros cúbicos. Al momento de su aparición en el mercado argentino, no tenía competencia: no podía ser comparado al Ford Taunus, y el Ford Sierra XR4 aún no había sido lanzado. El Fuego no fue sustituido por ningún otro modelo en la gama de Renault.
En el ámbito deportivo, el Fuego fue el líder absoluto del TC2000 argentino, desde 1986 que fue introducido hasta 1992 que fue retirado, 8 años consecutivos convirtió a Renault en la marca más ganadora de la categoría, con muchos fanáticos hasta la fecha. Obtuvieron títulos al volante de ella: Juan María Traverso, Silvio Oltra y Miguel Ángel Guerra.
También cabe destacar que tenía adelantos tecnológicos como: primer coche con cierre centralizado a distancia, elevalunas eléctricos, dirección hidráulica, aire acondicionado y encendido electrónico.


En cuanto al TC2000, el Fuego tiene 66 carreras ganadas, ubicándose en segundo lugar detrás del Honda Civic. Sin embargo, la Fuego mantiene su liderazgo si se considera la división de las victorias del Civic por cada una de las tres generaciones que participaron en TC 2000 (Civic VI, Civic VII y New Civic).
En dicha categoría, el piloto Juan María Traverso (en la carrera de Roca en 1988) ganó con su Renault Fuego echando una densísima humareda las tres últimas vueltas, y que se prendió fuego (haciendo honor a su nombre) al inicio de la última, pese a todo, aguantó toda la vuelta con Silvio Oltra pegado a los escapes y logró terminar en primera posición.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual de taller Renault Mégane 2003-2008

Buenas esta vez les traigo este vehículo, que según opiniones de algunos, esta bastante adelantado para la época, espero que el manual les sea de utilidad para aquellos que se dediquen a técnicos mecánicos, sean propietarios de uno de estos o sencillamente sean apasionados por los autos. un saludo y hasta la próxima.

Renault Mégane

El Renault Mégane es un automóvil del segmento C producido por el fabricante francés Renault. El Mégane es el reemplazante del Renault 19 y existen tres generaciones, lanzadas en los años 1995, 2002 y 2008 respectivamente. Todas tienen motor delantero transversal y tracción delantera y todas ellas existen con carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, con la excepción de la primera generación en la que no había hatchback de tres puertas, ya que en su lugar había una versión coupé de dos puertas. Las dos primeras generaciones también se ofrecieron en variantes sedán de cuatro puertas, familiar de cinco puertas y descapotable de dos puertas. La versión monovolumen del Mégane se denomina Renault Scénic, con la que comparte plataforma y motorizaciones.

Primera generación (1995-2002)

Para la sustitución del Renault 19, se había decidido cambiar el concepto comercial de un modelo por el de una gama de modelos que abarcara las posibilidades de poder satisfacer las diferentes necesidades en el mismo segmento de mercado. El proyecto Mégane consistió en hacer seis modelos, diferentes unos de otros, bajo un mismo proyecto (X64) y que cubrieran numerosos tipos de carrocería. Se trataba de diversificar la oferta de modelos de carácter medio y no uniformar las necesidades de los clientes a un solo modelo. Este segmento de vehículos medios era el más importante dentro del mercado, por tanto los clientes eran diversos con deseos dispares. Presentar un grupo de soluciones sobre la base de un vehículo medio era una idea novedosa entonces.La idea del grupo de modelos con soluciones diferentes tuvo mucho éxito y por tanto rápidamente los competidores del Mégane se acogieron a la idea y realizaron sus proyectos con ideas similares.
La primera generación del Mégane fue lanzada al mercado al final de 1995, con una carrocería hatchback de cinco puertas y una carrocería coupé de dos puertas denominada comercialmente "Mégane Coupé". En noviembre de 1996 fue lanzada la versión sedán "Mégane Classic" y la monovolumen "Scénic", y después la descapotable llamada "Mégane Cabriolet" en marzo de 1997. En febrero de 2000 fue lanzada una versión reestilizada a la que Renault llamó "Fase 2", al mismo tiempo que la versión familiar de cinco puertas "Mégane Break".
En 1998 el Renault Mégane recibió cuatro estrellas de cinco y 30 puntos de 34 en la prueba de protección a adultos en choques EuroNCAP.
El Mégane I fue fabricado en Francia, en España, y en Argentina. Luego del lanzamiento de la segunda generación, la primera se dejó de producir en Europa. En América Latina (Argentina y Colombia), el Mégane I cesó su producción en Colombia entre marzo y abril de 2009 con una gama simplificada; llamado Mègane Unique desde 2006, del cual solo se vendieron algunas unidades como 2010. Este Megane Unique 2009-2010 carecía de frenos ABS. Convivió en la gama de Renault con el Mégane II desde 2005. En Venezuela y Ecuador, aunque no se fabrican los coches Renault, son importados desde Colombia, Argentina o Francia; el Mégane I Sedan es fabricado en Colombia y vendido junto al Mégane II. El Mégane I actualmente presenta un motor LAO4 1.6 litros de 115 CV, sistemas de seguridad mejorados (airbags de piloto y copiloto), ABS, repartidor electrónico de frenado, asistente de frenado de emergencia, carrocería deformable, etc.


Segunda generación (2002-2008)

El Mégane fue rediseñado por completo y presentado al público en 2002. Esta generación fue galardonada con el título de Coche del Año en Europa en 2003, y fue el primer modelo del segmento en recibir cinco estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP. La variante descapotable pasó a llamarse "Mégane CC", y su techo plegable es de metal y vidrio en lugar de lona.
El Mégane II vendido en Europa fue reestilizado en 2006. En el frontal, la moldura del paragolpes es más redondeada y simula una sonrisa que alberga en sus bajos las luces antiniebla, los faros fueron rediseñados y la insignia de Renault se ubica en un nicho de diferente diseño. En la trasera, el paragolpes es más redondeado y se cambió la disposición de las distintas luces en los pilotos traseros. En el interior se cambiaron los tapizados y recubrimientos, y la instrumentación pasó de estar iluminada de ámbar a blanco.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Descarga regular"
-Esperar 60 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual de taller Renault 12 924-926 y 975

Renault 12

El Renault 12 es un automóvil de turismo del segmento C producido por el fabricante francés Renault entre los años 1969 y 1995. En su lanzamiento, fue posicionado para cubrir en el hueco entre el Renault 6 y el Renault 16. El R12 fue reemplazado en 1978 por el Renault 18, pero no cesó su fabricación en Francia hasta aproximadamente el año 1983, y continuó en producción fuera de Europa hasta 1994, Argentina se produjo hasta el año 1996 6 con varias modificaciones sobre el modelo original, tras finalizar (a finales de los años 1970) la concesión a Dacia para la fabricación del mismo.
El R12 es un cinco plazas con motor delantero y tracción delantera, que existe con carrocerías sedán de cuatro puertas y familiar de cinco puertas, que se comercializaban con los nombres «Berline» y «Break» respectivamente.
En 1966, los modelos estaban centrados solamente en el Renault 8, un todo atrás aparecido en 1962, y en el Renault 16, un modelo innovador con tracción delantera que había aparecido en 1965 y que se desenvolvía bien entre los modelos de gama alta. Paralelamente, el Renault 4 seguía su ritmo como vehículo de jóvenes y de mercados rurales. Se decidió diseñar un modelo de mayor capacidad, al que se incorporarían a su línea las nuevas tendencias para que ofreciera la menor resistencia posible aplicando las nuevas teorías existentes que luego se plasmarían en el llamado coeficiente CX. De esta forma se configuró la llamada “línea flecha”, característica del modelo. Inicialmente se concibió con un revolucionario frontal de tres faros asimétricos, pero las dificultades para una homologación final decidieron dejar las cosas como estaban por aquel entonces, con dos faros.


El sedán fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 1969, y el familiar se agregó a la gama en 1970. Además de Francia – y lo que lo hizo un gran éxito mundial – se fabricaron en la planta de Santa Isabel, Argentina; en Chile por Automotores Franco Chilena S.A. en la Planta de Los Andes; en la planta de Santa Rosa Automóviles, Nórdex, Uruguay; en Melbourne, Australia; en Envigado, Colombia; en Palencia y Valladolid, España; en Ciudad Sahagún, México; en Irán y en Turquía.


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

Manual de taller Nissan Tiida o Versa 2006

Nissan Tiida o Versa

El Nissan Tiida (Versa en América del Norte, Latio en el Sureste Asiático) es un automóvil de turismo del segmento C producido por la firma japonesa Nissan desde septiembre del año 2004. El Tiida es algo menos costoso y más corto y alto que el Nissan Sentra V16 que se vende en América.


Es un cinco plazas con motor delantero transversal y tracción delantera, La plataforma desarrollada para el TIIDA se ha utilizado también en el Renault Clio III. Se fabrica en versiones sedán de cuatro puertas y hatchback de cinco puertas. Las cajas de cambios disponibles son una manual de cinco o seis marchas, y una automática de cuatro marchas. En algunos paìses también se ofrece con transmisiòn CVT. La dirección está asistida eléctricamente.
El Tiida se comenzó a fabricar en el tercer trimestre de 2004 en Japón. También se ensambla en Malasia y en la República Popular de China, y desde 2006 en la planta de Aguascalientes, México.


Posee tres motores gasolina de cuatro cilindros en línea: un 1.5 litros de 110 CV de potencia máxima (HR15DE), un 1.6 litros de 110 CV (HR16DE), y un 1.8 litros construido en aluminio que genera 125 CV (MR18DE). El único diésel es un 1.5 litros de 106 CV, con cuatro cilindros en línea, dos válvulas por cilindro, inyección directa common-rail, turbocompresor de geometría variable e intercooler.

Por ultimo el link de descarga espero que les sea de utilidad saludos:


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Descarga regular"
-Esperar 60 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter

DESCARGAR

sábado, 12 de julio de 2014

Mumford & Sons Babel (2012)


Babel
Babelcoverart.jpg

Buenas aqui les traigo este genial disco de esta extraordinaria banda; Babel es el segundo album de estudio de la banda britanica de indie folk Mumfod & Sons, y fue sacado a la venta el 21 de Septiembre de 2012 en Alemania, Belgica, Los paises bajos, Luxemburgo, irlanda, Australia, Nueva Zelanda y Noruega. El 24 de Septiembre de 2012 es sacado a la venta en el Reino Unido, Scandinavia, España, Italia, Europa del este, Sur America, y el 25 de Septiembre de 2012 en los Estados Unidos y Canada.
Babel debutó en el numero uno en el* Album chart del Reino Unido y en el Billboard 20 de los Estados Unidos. Se convirtio en el album vendido mas rapidamente del 2012 en el Reino Unido, Vendiendo mas de 150,000 copias en la primera semana, y fue el album debut con mas ventas del 2012 en los Estados Unidos, Vendiendo 600,000 copias en su primera semana. Como con Sigh No More, Babel fue producido por Markus Dravs.


El single lider del album es "I will Wait". The band estreno la cancion en el show de Zane Lowe en la radio de la BBC el 7 de Agosto de 2012. El 29 de Agosto de 2012, Mumford & Sons grabó una presentación en vivo de "I Will Wait" en el amfiteatro Red Rocks de Colorado. El 9 de Septiembre fue presentada esta Actuación como el video Oficial de la Canción.

Lista de canciones:
LISTA DE CANCIONES:
01 – Babel
02 – Whispers In The Dark
03 – I Will Wait
04 – Holland Road
05 – Ghosts That We Knew
06 – Lover Of The Light
07 – Lovers’ Eyes
08 – Reminder
09 – Hopeless Wanderer
10 – Broken Crown
11 – Below My Feet
12 – Not With Haste


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter
CONTRASEÑA RAR: %field#12%
vpj5no.png
DESCARGAR

The killers Battle Born( Deluxe 2012)


Battle Born

BattleBorn2012.png


«Battle Born» (en español «Nacido para la batalla») es el cuarto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense The Killers, publicado el 18 de septiembre de 2012 a través de Vertigo Records. El nombre «Battle Born» aparece en la bandera de Nevada, estado de Estados Unidos y es el nombre del estudio de grabación del grupo donde se grabó la mayor parte del álbum.
Grabado después de una prolongada pausa, la banda trabajó con cinco productores durante la grabación del álbum: Steve Lillywhite, Damian Taylor, Brendan O'Brien, Stuart Price y Daniel Lanois.

El primer sencillo del álbum es «Runaways» y fue transmitida por primera vez en la radio el 10 de julio de 2012.26 El sencillo se filtró a través de Tumblr sólo unas horas antes de su estreno oficial en las radios.



Lista de tracks:
01. Flesh And Bone (3:59)
02. Runaways (4:04)
03. The Way It Was (3:51)
04. Here With Me (4:52)
05. A Matter Of Time (4:11)
06. Deadlines And Commitments (4:22)
07. Miss Atomic Bomb (4:53)
08. The Rising Tide (4:17)
09. Heart Of A Girl (4:34)
10. From Here On Out (2:28)
11. Be Still (4:33)
12. Battle Born (5:14)
13. Carry Me Home (Bonus Track) (3:45)
14. Flesh And Bone (Jacques Lu Cont Remix) (Bonus Track) (5:45)
15. Prize Fighter (Bonus Track) (4:38)


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter
CONTRASEÑA RAR: %field#12%
vpj5no.png
DESCARGAR

The Black keys - El Camino [2011] [MP3@320Kbps]



El Camino

600px-The_Black_Keys_El_Camino_Album_Cover.jpg

Aqui les dejo este gran album de esta excelente banda espero que lo disfruten.
El camino es el séptimo álbum de estudio de la banda de rock norteamericana The Black keys. Fue co-producido por Danger Mouse y la banda, y fue sacado a la venta el 6 de Diciembre del 2011 en Nonesuch Records. El álbum fue grabado en Nashville, Tennessee en el estudio Easy Eye sound Studio, el cual fue abierto en 2010 por el guitarrista Dan Auerbanch. El Disco muestra influencias de la música estadounidense de antaño y de géneros que fueron populares entre los años de 1950 y 1970, tales como el rock and roll, soul, rockabilly, y el glam rock. Debido a las dificultades que el grupo tuvo presentando en vivo algunas de las canciones más lentas del álbum anterior brothers. Se concibieron canciones de ritmo más rápidas para El Camino.




El Camino fue precedido por su primer sencillo “Lonely Boy”, el cual fue publicado en Octubre acompañado por un popular video de un hombre bailando. Un anuncio en un periódico falso parodió un comercial de carro mostrando la antigua van en la que la banda realizaba sus primeros tours bajo el nombre de “El Camino”, estas estrategias fueron utilizadas para promover el disco antes de sacarlo a la venta. El álbum recibió críticas positivas y fue calificado por muchas publicaciones musicales como uno de los mejores discos del año. En los Estados Unidos el disco debutó como número dos en el top Billboard 200 y vendió 206,000 copias en la primera semana, la más alta posición que han alcanzado The black keys en su primera semana en Estados Unidos.


Lista de tracks(@320 kbps):
01. Lonely Boy (3:13)
02. Dead And Gone (3:41)
03. Gold On The Ceiling (3:44)
04. Little Black Submarines (4:11)
05. Money Maker (2:57)
06. Run Right Back (3:17)
07. Sister (3:25)
08. Hell Of A Season (3:45)
09. Stop Stop (3:30)
10. Nova Baby (3:27)
11. Mind Eraser (3:15)


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter
CONTRASEÑA RAR: %field#12%
vpj5no.png
DESCARGAR

viernes, 11 de julio de 2014


Chevrolet Sail
545693-corsa_plus-big.jpg

El Chevrolet sail es un supermini el cual es producido por Shanghai general Motors. Fue lanzado en 2001, este carro fue vendido bajo el nomdre de Buick sail, tanto el modelo sedan como el wagon se basaron en el Opel Corsa B. Desde 2005 cuando la chevrolet fue oficialmente introducida en China, el frente del vehiculo fue rediseñado y el nombre cambió a chevrolet Sail y Sail SRV. En 2010 el nuevo Sail fue rediseñado por completo. Este nuevo Sail ofrece modelos con variaciones tipo Sedan y Hatchback. El ultimo chevrolet sail ha sido exportado a Chile, Ecuador, Peru y otros paises en vias de desarrollo en africa del norte y el medio este. En el 2013 este vehiculo empezará a producirse en una fabrica local ubicada en Bogotá, Colombia.

PRIMERA GENERACION (2001-2009).

BUICK SAIL
800px-Buick_Sail_SRV_China_2012-04-14.jpg
El 12 de Diciembre del año 2000, el primer Buick de fabricación China salio de la linea de producción como parte de una serie de prueba. La producción en serie empezó en abril de 2001. Este carro fue el primer carro compacto producido por la SAIC-GM joint-venture, y fue dirigido directamente a las familias jovenes. El Buick Sail se basó en el Opel Corsa B, y el diseño del cuerpo lo comparte con el chevrolet corsa classic brazilero y el indio Opel Corsa Joy. la version cuatro puertas sedan nunca fue ofrecida en europa, en su lugar fue destinado a mercados en desarrollo. Solo fue producido con motor de 1.6 litros, 92 PS (68KW), con cuatro cilindros en linea, acoplado a una transmision manual de 5 velocidades. El precio estuvo bajo los 100,000 RMB. Se empezó a vender en el mes de junio.
En Diciembre de 2001, la version "Wagon" o Vagón, Buick sail SRV, tambien fue introducida al mercado chino. Basicamente este vehiculo es tambien una variacion del Opel Corsa B. El Motor es el mismo del Sail sedan. En junio de 2002 SAIC-Yizheng introdujo una version construida localmente basada en el Opel Combo, este estuvo equipado con el mismo motor de 1.6 litros y una transmision manual de 5 velocidades al igual que el Buick Sail(aunque solo con 90 PS/66KW), fue producido en pequeñas cantidades (2053 carros en 2004) hasta 2005, se conocio como "Saibao" tambien conocido como "Sabre". Ademas se construyo un Saibao Deluxe con ruedas de aleacion y otros extras. El saibao podia alcanzar 160 Km/h (99 mph).

CHEVROLET SAIL
800px-Chevrolet_Sail_China_2012-04-14.jpg
En Febrero de 2005, la marca Chevrolet fue introducida en China, Aqui se describio como una marca mas "joven" que la Buick. Como parte de un esfuerzo por redefinir la imagen del Buick, el Sail se convirtio en el primer vehiculo de turismo Chevrolet de fabricación China. El Chevrolet Sail(SGM7165) recibio una actualización de diseño local.El interior tambien fue refinado.
Tanto el Sedan como el Wagon (ahora SGM7166) mantuvieron su forma original, aunque la producción del Saibao Van finalizó. Mientras que la nueva version wagon compartiendo la misma base de lasruedas del original(4,097mm) es 71 mm mas largo que el antiguo de 4,026 mm. Los 90 PS y el motor de 1.6 litros permanecieron iguales, La velocidad maxima de la version manual es de 177 km/h.
En otoño de 2006 el Chevrolet Sail fue exportado a Chile como el Chevrolet Corsa Plus. El Corsa Plus inclye dos airbags frontales, frenos Antibloqueo(ABS), aire acondicionado, Ventanas electricas y cerradura central como equipamiento estandard.

Manualdetallersailcorsaplus.jpg

La producción en Shangai-GM cesó a inicios del 2009. Pero al mismo tiempo el Chevrolet Classic y su version wagon Chevrolet Classic SW adoptaron el diseño de el Chevrolet Sail y fueron vendidos en latino America como modelos del año 2010. Hasta ahora la version sedan aun esta disponible en Argentina y Brasil, but los modelos ofrecidos en esos paises son equipados con motores diferents. en argentina el Classic tiene un motor de 1.4L, V8, 69 kW. Y el modelo ofrecido en Brasil tiene un motor 1.0L Flexpower, del cual se obtienen hasta 56.7 KW cuando es encendido con gasolina, con alcohol brinda 57.4 KW.

Manualdetallersailcorsaplusb.jpg

Luego de esta breve reseña y alguna imágenes del manual les dejo el link de descarga como siempre espero que les sea de utilidad:


Instrucciones de descarga:
-Dar click en "Descargar"
-Pegar link en la barra de direcciones
-Dar enter
-Esperar 5 segundos.
-Dar click en "saltar publicidad".
-Dar click en "Free Download"
-Esperar 30 segundos
-Escribir los Carácteres de la Captcha
-Presionar tecla enter
vpj5no.png
DESCARGAR